mujer cuida tu corazón

Hipotiroidismo en la mujer

Hipotiroidismo en la mujer Dra. Dora Inés Molina El hipotiroidismo es la segunda causa más común de desórdenes endocrinos en mujeres en edad reproductiva, sin embargo  puede afectarlas en todas las etapas de la vida. Igualmente en las mujeres el riesgo de padecer hipotiroidismo se ve incrementado con la edad y durante el embarazo, el postparto y la menopausia. La  causa más común de hipotiroidismo alrededor del mundo es la …

Leer más

Dislipidemias en la mujer

Dislipidemias en la mujer Por Dra. Dora Inés Molina El problema del incremento de grasas en sangre (Dislipidemia) afecta a todas las edades, a todas las culturas y a ambos sexos. ¿Es un factor mayor de riesgo cardiovascular? ¿Debería una paciente mayor de 18 años consultar al médico si en un examen de rutina aparece la grasa en sangre elevada? Las dislipidemias son altamente prevalentes entre las mujeres y durante …

Leer más

El problema de la inactividad física

El problema de la inactividad física. Por Dras. Dora Inés Molina y Sandra Corletto ¿La enfermedad cardiovascular afecta igualmente a mujeres que a hombres y es una de las causas principales de la morbilidad y mortalidad femenina? A pesar de la visión tradicional donde el riesgo cardiovascular afecta primordialmente a la población masculina, cada vez encontramos cantidades importantes de información que apoyan  el hecho de que la enfermedad cardiovascular afecta igualmente …

Leer más

Síndrome metabólico en la mujer

síndrome metabólico en la mujer Dra. Dora Inés Molina Quiero iniciar el capítulo llamando la atención a que tal vez el aumento de peso en la mujer pueda estar asociado con lo que se describirá en este capítulo sobre el síndrome metabólico. Es una enfermedad que se caracteriza por diferentes alteraciones en el metabolismo que aumentan el riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular y diabetes. La identificación de este síndrome se …

Leer más

Qué es la diabetes, cómo se diagnostica, cómo se previene y cómo se trata.

Qué es la diabetes, cómo se diagnostica, cómo se previene y cómo se trata. Por Dra. Dora Inés Molina La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o no puede usar la insulina eficazmente. Las personas con niveles de azúcar, en ayunas, en sangre por encima de 100 mg/dl hasta 125 mg/dl, se consideran que tiene prediabetes. Los cambios en el estilo …

Leer más