El sueño es parte fundamental de la salud, es el momento en que el cuerpo descansa y recarga la energía necesaria para cumplir con nuestras actividades diarias, por eso es importante velar porque este sea de buena calidad y cantidad.
¿Cuáles son los síntomas de dormir mal?
El sueño se compone de tres aspectos importantes: la duración, continuidad y profundidad, la mala calidad de cada uno estos se relacionan con la sensación de sueño no reparador, ese en que la persona al despertar siente más cansancio de lo normal, se queda dormida fácilmente durante el desarrollo de sus labores y no logra una buena concentración durante el día.
Consecuencias de no dormir bien
- La falta de sueño, puede derivar en un trastorno del sueño que afecta a nuestro funcionamiento diario y que puede tener importantes secuelas psicológicas, físicas y emocionales.
- Estamos más cansados y no rendimos durante el día. Por lo que nuestro rendimiento se resiente.
- Estamos más irritables y podemos discutir con más facilidad con nuestros seres queridos
- Nuestra mente no ha descansado y no es ágil, no pensamos con claridad.
- Todo ello puede dar lugar a problemas o trastornos psicológicos graves.

La falta de sueño puede aumentar el riesgo de tener problemas de salud, como enfermedad cardiaca, presión arterial alta y obesidad. También puede afectar la concentración y la memoria.
No dormir lo suficiente puede causar problemas graves para las personas con cáncer, como una calidad de vida más baja, depresión y la falta de capacidad de realizar las actividades diarias.
Consejos para dormir bien
- Mantener horarios regulares: esto incluye idealmente actividades como comer y dormir.
- Reservar el dormitorio solo para el reposo y la intimidad.
- Evitar la cafeína en la tarde, especialmente si se sufre de insomnio.
- Restringir el consumo de alcohol.
- No fumar.
- Hacer ejercicio de forma regular (evitar practicarlo muy tarde porque acelera el metabolismo, lo que perjudica la calidad delsueño).
- Mantener una alimentación balanceada.
- Desconectarse de las preocupaciones diarias.
- Usar ropa adecuada para dormir.
- Limitar el uso de aparatos electrónicos en la noche (televisión, celular, tablet, etc).
Dormir bien es esencial para el organismo, es uno de los hábitos de vida saludables que no debemos olvidar. Dormir bien es tan importante como llevar una buena alimentación o hacer ejercicio, o beber suficiente agua. Un sueño reparador tiene beneficios físicos y psíquicos que contribuyen a nuestro bienestar y mejora nuestra calidad de vida.