
Preguntas Frecuentes Sobre Estudios Clínicos
¿Qué es un estudio clínico?
Un estudio clínico es un estudio de investigación que se lleva a cabo para determinar si se puede mejorar la salud de las personas utilizando un tratamiento médico. El cual puede ser un fármaco, dispositivo médico, procedimiento médico o un cambio en el comportamiento de una persona, como dieta o ejercicio.
¿Por qué son necesarios los estudios clínicos?
Los estudios clínicos son la manera más segura y rápida de encontrar tratamientos que ayuden a mejorar la salud de las personas. Cuando las personas participan en estudios clínicos, ayudan a contribuir a la investigación médica que encuentra tratamientos nuevos o mejores para personas con enfermedades o patologías.
¿Quién realiza un estudio clínico?
Los estudios clínicos los realizan y los financian promotores. Los promotores pueden ser organizaciones o personas, como empresas farmacéuticas, instituciones médicas, fundaciones, grupos de voluntarios y médicos individuales.
¿Por Qué Debería Considerar Participar En Un Ensayo Clínico?

Beneficio personal:
Muchas personas deciden participar en un ensayo clínico con la esperanza de lograr un beneficio personal. Algunos pacientes albergan la esperanza de que el fármaco nuevo pueda ayudarles si se han intentado todas las demás opciones. Otras personas participan para aprender más sobre su enfermedad.
Ayudar a futuros pacientes:
Muchas personas acceden a participar en un ensayo clínico para contribuir al avance de la medicina.
Inquietudes que Surgen Comúnmente con los Estudios Clínicos.

¿Seré un “conejillo de Indias”?
No, al momento de ingresar a un estudio de investigación en Colombia, por lo general el medicamento ya ha sido evaluado en otros países con miles de personas, Por lo que ya se tiene gran información sobre el perfil de seguridad de estos medicamentos al momento de ingresar al país.
¿Se mantendrá confidencial mi información?
Tanto como sea posible, toda su información personal y médica se mantendrá bajo confidencialidad.
¿A quién le corresponde cubrir los costos?
El patrocinador del estudio asume los costos del tratamiento, evaluación médica y procedimientos del estudio.
Quién puede participar en un estudio clínico?
Todos los estudios clínicos tienen reglas sobre quién puede o no participar. Estas reglas se denominan “criterios de elegibilidad”. Los criterios se basan en factores como la edad, el sexo, además del historial clínico.
¿Puede un participante abandonar un estudio clínico después de que este haya dado comienzo?
Si, la participación es voluntaria, por lo que puede considerarse el abandonar el estudio, informando el motivo de esta decisión.
Nuestra área de Investigación Clínica está llena de profesionales apasionados, motivados y dedicados con la finalidad principal de brindar una atención con calidad y humana a todos nuestros participantes.
