PCR en un hora, rápida, segura y con calidad.

mic

Usa estos iconos para compartirlo

PCR EN UNA HORA – INNOVACIÓN

Solo necesitamos 1 hora para realizar el proceso y entregar el resultado con calidad.

Por Paula Correa – Líder de servicios de laboratorio Clínico – Bacterióloga

El método que el laboratorio clínico de la IPS Médicos internistas de Caldas ofrece al mercado es un test de última generación: RT PCR novel coronavirus 2109

Realiza la amplificación de forma rápida, segura y con niveles altos de calidad, pues las cadenas de ADN recién copiadas forman ondas que puedan realizar una amplificación más rápida. 

  • Por este motivo solo requerimos de 1 hora para realizar el proceso y entregar el resultado.  
  • Es importante conocer que esta prueba es la más precisa y es el método diagnóstico de elección. 

Esto nos lleva a proporcionar un resultado oportuno, entregando un reporte al paciente en poco tiempo, lo cual le permite al médico la toma de decisiones precisas, que lleven a un tratamiento efectivo.

Contacto:

Paula Correa

+57 60 (6) 88 72 600 Ext. 101 – 109.

+57 302 357 42 51

Bacteríologa Líder de Servicios de Laboratorio

Centro de Investigación Clínica IPS mic

*Servicio en pre-Lanzamiento: PCR en 1 hora disponible muy pronto.

Recordemos lo qué debemos conocer de la  reacción en cadena de la polimerasa, mejor conocida como  (PCR).

¿Qué es una prueba PCR?

Es una prueba diagnóstica, que ayuda a identificar diversas enfermedades. Es efectiva y segura. Nos ayuda a detectar y cuantificar el ADN o el ARN de ciertos patógenos que causan diferentes enfermedades. 

¿Para qué sirve?

Con esta prueba podemos diagnosticar una enfermedad en las fases tempranas, esto ayuda al médico a tomar decisiones inmediatas y poder realizar un tratamiento eficaz luego del pronto conocimiento del patógeno que está causando la enfermedad. 

¿Cómo funciona?

En la prueba de PCR una pequeña fracción del ADN es copiada varias veces, proceso  al cual denominamos amplificación. 

En la amplificación del segmento de ADN, uno de los primeros pasos es el calentamiento de la muestra para poder realizar la desnaturalización del ADN, en palabras más simples es: 

  • Se realiza la separación del segmento en dos fibras. 
  • Luego se adiciona una enzima que ayuda a la construcción de dos nuevas fibras. 
  • Lo que lleva a la duplicación del ADN original. 
  • Esto conduce a que cada fibra contenga, una hebra nueva y una vieja de ADN y así sucesivamente se sigue realizando el proceso hasta realizar millones de copias.

¿Para qué sirve la duplicación del ADN?

Entre más aplicaciones o duplicaciones se realicen más fácil será el reconocimiento del microorganismo que estamos identificando: virus o bacteria.

NO SOLO SE USA PARA CORONAVIRUS

Existen varias pruebas en la actualidad que se pueden realizar por la técnica de PCR, las cuales podemos enumerar:

  • Citomegalovirus.
  • Epstein Barr
  • Virus del papiloma humano
  • Chlamydia trachomatis
  • Ureaplasma urealyticum
  • Neisseria gonorrhoeae
  • Sars coV-2  (RNA)
  • Entre otras

Algunos de los microorganismos que producen enfermedad en los humanos, para realizar la etapa de amplificación se les realiza previamente un proceso ya que su material genético está formado por ARN,  como son los virus. 

EL CORONAVIRUS

Un ejemplo es el coronavirus: 

Esto hace que ellos puedan ingresar a las células sanas para multiplicarse y así sobrevivir, de esta forma reprograman la célula huésped para que cada una de ellas  fabrique el  material genético del virus y así puedan estar dentro del huésped por un periodo de tiempo determinado.  

Para poder realizar la amplificación de este tipo de virus se debe tomar una muestra de la persona infectada, como por ejemplo hisopados nasofaríngeos, se aplican diferentes soluciones químicas para eliminar sustancias, como proteínas y grasas, y así poder iniciar el proceso de extracción del ARN de la muestra. 

Este extracto de ARN consiste en una mezcla del material genético de la persona y, si está presente el microorganismo, el ARN del coronavirus. 

Luego se realiza la transcripción inversa para poder pasar de ARN a ADN y así poder iniciar realmente el proceso de amplificación. 

El laboratorio clínico cumple un papel muy importante en el manejo de diferentes enfermedades que pueden diagnosticarse por este método: 

  • Primero ayuda a brindar un diagnóstico  oportuno. 
  • También  el seguimiento de su evolución y en la vigilancia epidemiológica. 

Importante: esta técnica evalúa la enfermedad en el momento. 

No se debe utilizar para conocer si estuvo infectado, ya que el virus está por un periodo de tiempo determinado dentro del cuerpo y luego desaparece, de esta manera ayuda a conocer si la persona está con la enfermedad en ese momento. 

TOMA DE MUESTRA 

La toma de muestra es uno de los puntos más importantes en la fase pre analítica.  

Se requiere de personal entrenado para evitar los resultados falsos negativos. 

Adicionalmente a esto el laboratorio requiere, el uso de una cabina de flujo laminar con un nivel de contención II, para evitar contaminaciones cruzadas en el área de procesamiento de PCR. 

Se debe tener en cuenta que el área utilizada y el método para el procesamiento de estas técnicas, debe estar habilitado por los entes territoriales. 

Es importante conocer los puntos críticos para realizar el montaje de estas técnicas ya que cualquier error puede llevar a un resultado equivocado sea un falso negativo o un falso positivo. 

Para evitar esto se deben montar controles positivos para verificar el correcto funcionamiento de la técnica validada y empleada. Además un control negativo para  confirmar que no exista ninguna contaminación que nos pueda alterar el resultado que se va a informar.

PCR EN UNA HORA

Solo requerimos de 1 hora para realizar el proceso y entregar el resultado.

El método que el laboratorio clínico de la IPS Médicos internistas de Caldas ofrece al mercado es un test de última generación: 

  • Por este motivo solo requerimos de 1 hora para realizar el proceso y entregar el resultado.  
  • Es importante conocer que esta prueba es la más precisa y es el método diagnóstico de elección. 

*Servicio en pre-Lanzamiento: PCR en 1 hora disponible muy pronto.

Paula Correa

+57 60 (6) 88 72 600 Ext. 101 – 109.
+57 302 357 42 51

Bacteríologa Líder de Servicios de Laboratorio

CONTACTO

    Usa estos iconos para compartirlo

    Deja un comentario