
Hoy es el día de vestirnos de rojo.
conmemoramos los 19 años de inicio de la estrategia Go Red for Women (De Rojo por las Mujeres), fundada por la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association – AHA), la cual pretende sensibilizar sobre el hecho de que la principal causa de muerte de las mujeres son las enfermedades del corazón y lo que es más importante, su objetivo es motivar a todas las mujeres para que sean proactivas en la mejora y el mantenimiento de su salud cardiovascular.
Porcentaje de riesgo en la mujer.
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud en 2004 la enfermedad cardiovascular ocasionó, en el mundo, 32% de las muertes en mujeres vs. 27% en hombres. Se estima que una de cada dos mujeres morirá por enfermedad cardiovascular o cerebrovascular en comparación con una de cada 25 mujeres que lo hará por cáncer de seno, representando un problema de salud pública en mujeres, dadas sus cifras mundiales de mortalidad y morbilidad.
Riesgo en la mujer embarazada y en la mujer con menopausia.
Es importante prestar atención a dos momentos específicos de la vida de la mujer que pueden tener efectos importantes en su salud: el embarazo y la menopausia. Respecto al primero, la preclamsia y la hipertensión gestacional provocan un riesgo de tres a seis veces mayor de sufrir hipertensión arterial después del embarazo y un riesgo dos veces mayor de padecer cardiopatía isquémica y accidente vascular cerebral.
En cuanto a la menopausia, produce cambios en el organismo de la mujer que incrementan la probabilidad de que la enfermedad cardiaca aparezca. El aumento de los niveles de colesterol, del peso y también de los niveles de glucosa en sangre, además de una tendencia mayor a padecer hipertensión, son los principales cambios ante los que conviene estar alerta.
Factores de riesgo modificables en las mujeres.
Las mujeres deben conocer los factores de riesgo cardiovascular y entender la importancia de realizar cambios en el estilo de vida que puedan reducir esos riesgos.
- El hábito de fumar.
- La presión arterial alta.
- Los niveles de colesterol
- La obesidad
- La diabetes
- La inactividad física
- El estrés
Muchos de estos factores que contribuyen a las enfermedades del corazón pueden controlarse. Dejando de fumar, adelgazar, hacer ejercicio, reducir el colesterol y la presión arterial, controlar la diabetes y reducir el estrés son objetivos que toda mujer puede lograr.
Cómo Sociedad colombiana de cardiología y parte de SIAC nos unimos a la campaña de AHA y aprovechamos el día para generar estrategias, para promover la prevención de las enfermedades del corazón y de las enfermedades derivadas de los estilos de vida, con el apoyo del programa de CORAZONES RESPONSABLES, cuyo objetivo principal es impulsar el cuidado como estilo de vida.