El 26 de marzo es considerado el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, según la Organización Mundial de la Salud. Por lo que, nos unimos a esta conmemoración, con el objetivo de concientizar a todas las mujeres con respecto a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno de la enfermedad, que es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres en Colombia.
Factores de riesgo:
- Ser mujer entre 25 y 64 años.
- Haber iniciado relaciones sexuales antes de los 18 años.
- Antecedentes de enfermedades de transmisión sexual.
- Infección cérvico vaginal por VPH.
- Tabaquismo, desnutrición y deficiencia de vitaminas.
- Nunca haber realizado estudio citológico.
- Tener o haber tenido varias parejas sexuales.
5 señales que indican cuándo debe visitar al médico:
- Flujo vaginal abundante o flujo anormal.
- Sangrados inusuales.
- Molestias al orinar.
- Tener dolor durante las relaciones sexuales.
- Dolores pélvicos.
¿Cómo prevenirlo?
- Aplicando la vacuna contra el VPH.
- Usando del preservativo en todas tus relaciones sexuales.
- Practicando alguna actividad física.
- Evitando el consumo de alcohol.
- Consumiendo alimentos de forma saludable.
- Evitando el consumo del tabaco, y la exposición al humo de este.
¿Cómo se detecta oportunamente?
- Realizando la citología vaginal una vez al año, para mujeres entre 25 y 69 años.
- Haciendo la prueba de VPH, para mujeres entre 35 y 69 años.