El mundo celebra el Día de la Investigación Clínica y el centro de investigación IPS Mic se une a esta celebración, una fecha que resalta la Investigación Clínica como parte fundamental en el desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas que mejoran la calidad y expectativa de vida de la población mundial.
Los ensayos clínicos constituyen un paso esencial para la evaluación de la eficacia y seguridad de los tratamientos innovadores, la investigación de nuevas indicaciones para fármacos ya autorizados, además de la comparación de la seguridad y eficacia de estrategias terapéuticas ya aprobadas por las agencias reguladoras
¿Por qué se celebra en esta fecha el Día Mundial de los Ensayos Clínicos?
La fecha conmemora el primer ensayo clínico de la historia realizado por el doctor escocés James Lind en 1747 y que sentó las bases para la investigación clínica. Aquel ensayo trataba de identificar la ausencia de la vitamina D como la causa del escorbuto que afectaba a los marineros de la Armada Británica.
La investigación clínica y la esperanza de vida
La investigación clínica en los últimos sesenta años ha hecho posible que la esperanza de vida en Europa haya aumentado en cerca de 10 años. Estos estudios han posibilitado que la tasa de mortalidad del VIH SIDA haya disminuido en más del 80% desde la década de los 80. O que la tasa de mortalidad por cáncer sea el 20% más baja desde los 90.
Según la Agencia Europea del Medicamento (EMA), cada año se autorizan en Europa en torno a 4.000 ensayos clínicos. Y la asignatura pendiente es agilitar los trámites burocráticos para poder poner en marcha un ensayo.
¿Sabías qué?
- La Investigación Clínica es un proceso científico, ético, analítico y regulador que incluye la participación de seres humanos en el desarrollo de una molécula, desde su concepción hasta su comercialización.
- Los ensayos clínicos son esenciales para el desarrollo de nuevos tratamientos, métodos y diagnósticos. Sin ensayos clínicos no sería posible determinar de manera apropiada la seguridad y eficacia de nuevas formas terapéuticas y diagnósticas.