mic

Septiembre, mes del corazón

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, y la mayoría de estos fallecimientos se registran en países de ingresos bajos y medios, según datos de la OMS. En septiembre se celebra el Mes del Corazón y es importante recordar sus factores de riesgo para tenerlos en cuenta y mejorar nuestra calidad de vida. Este tipo de enfermedades a veces no presentan dolor ni síntomas evidentes por lo …

Leer más

Ensayos Clínicos, donde nace la esperanza

Al participar en un ensayo clínico hay muchos temores, como el miedo a la evaluación experimental de nuevos tratamientos. Sin embargo, Desde hace siglos, los ensayos clínicos buscan innovar y mejorar los tratamientos para aquellas enfermedades que necesitan nuevos fármacos y técnicas, claves para garantizar la seguridad y eficacia de terapias con el fin de que los pacientes pueden acceder, de forma precoz, a nuevos y prometedores métodos para curar …

Leer más

Celebremos juntos el Día Internacional del Ensayo Clínico

El mundo celebra el Día de la Investigación Clínica y el centro de investigación IPS Mic se une a esta celebración, una fecha que resalta la Investigación Clínica como parte fundamental en el desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas que mejoran la calidad y expectativa de vida de la población mundial. Los ensayos clínicos constituyen un paso esencial para la evaluación de la eficacia y seguridad de los tratamientos innovadores, …

Leer más

GOLPES DE CALOR

En los últimos días se ha podido registrar una fuerte ola de calor que está afectando a gran parte de Suramérica, especialmente a Colombia y Venezuela y al parecer, esta situación irá para largo. La Organización Meterológica Mundial (OMM) ya anunció que en este 2023 llegará el fenómeno de El Niño hacia el segundo semestre, pero en la medida que nos acerquemos a la fecha se empezará a incrementar la …

Leer más

Preguntas Frecuentes Sobre Estudios Clínicos

Preguntas Frecuentes Sobre Estudios Clínicos ¿Qué es un estudio clínico? Un estudio clínico es un estudio de investigación que se lleva a cabo para determinar si se puede mejorar la salud de las personas utilizando un tratamiento médico. El cual puede ser un fármaco, dispositivo médico, procedimiento médico o un cambio en el comportamiento de una persona, como dieta o ejercicio. ¿Por qué son necesarios los estudios clínicos? Los estudios clínicos son …

Leer más

Perdida de la Audición

Se dice que alguien sufre pérdida de audición cuando no es capaz de oír tan bien como una persona cuyo sentido del oído es normal, es decir, cuyo umbral de audición en ambos oídos es igual o mejor que 20 dB. La pérdida de audición puede ser leve, moderada, grave o profunda. Puede afectar a uno o ambos oídos y entrañar dificultades para oír una conversación o sonidos fuertes. ¿Cuáles …

Leer más

6 de abril Día Mundial de la Actividad Física ‘Disfruta Siendo Activo’

El 6 de abril se celebra mundialmente el Día de la Actividad Física con el objetivo principal de sensibilizar a la población sobre la importancia de practicar actividad física (AF)  de manera regular y sistemática para mejorar la salud y adquirir buenos hábitos de vida. ¿Qué es la actividad física? La OMS define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía. La …

Leer más

Sueño reparador = salud y felicidad

El sueño es parte fundamental de la salud, es el momento en que el cuerpo descansa y recarga la energía necesaria para cumplir con nuestras actividades diarias, por eso es importante velar porque este sea de buena calidad y cantidad. ¿Cuáles son los síntomas de dormir mal? El sueño se compone de tres aspectos importantes: la duración, continuidad y profundidad, la mala calidad de cada uno estos se relacionan con la …

Leer más

El 26 de marzo es considerado el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino

El 26 de marzo es considerado el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, según la Organización Mundial de la Salud. Por lo que, nos unimos a esta conmemoración, con el objetivo de concientizar a todas las mujeres con respecto a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento oportuno de la enfermedad, que es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres en Colombia. Factores de …

Leer más