6 de abril Día Mundial de la Actividad Física ‘Disfruta Siendo Activo’

mic

Usa estos iconos para compartirlo

El 6 de abril se celebra mundialmente el Día de la Actividad Física con el objetivo principal de sensibilizar a la población sobre la importancia de practicar actividad física (AF)  de manera regular y sistemática para mejorar la salud y adquirir buenos hábitos de vida.

¿Qué es la actividad física?

La OMS define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía. La actividad física hace referencia a todo movimiento, incluso durante el tiempo de ocio, para desplazarse a determinados lugares y desde ellos, o como parte del trabajo de una persona. La actividad física, tanto moderada como intensa, mejora la salud.

Se ha demostrado que la actividad física regular ayuda a prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y varios tipos de cáncer. También ayuda a prevenir la hipertensión, a mantener un peso corporal saludable y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar.

¿A qué nos referimos con actividad física?

Muchos pensamos que una actividad física es necesariamente el desarrollo de una actividad deportiva de moderada o elevada intensidad, pero esto no es cierto. Es cualquier movimiento corporal que genere actividad en los músculos esqueléticos y conlleve a un consumo de energía. Su intensidad dependerá de cada persona. La OMS recomienda realizar una actividad física de al menos 30 minutos diarios en función del estado físico de cada uno, Entre las actividades físicas más comunes cabe mencionar caminar, montar en bicicleta, pedalear, practicar deportes, participar en actividades recreativas y juegos; todas ellas se pueden realizar con cualquier nivel de capacidad y para disfrute de todos.

La inactividad física y el sedentarismo se asocian con múltiples enfermedades metabólicas como la obesidad, la diabetes tipo II y la hipertensión arterial (HTA) y es por esto que la Organización Mundial Para la Salud (OMS), la Organización Panamericana Para la Salud (OPS) y la Asociación Americana del Corazón (AHA), entre otras entidades, han reconocido la importancia de realizar actividad física de forma regular y han establecido una recomendación general de 5 veces a la semana, 30 minutos diarios a intensidad moderada o un total de 150 minutos a la semana, siendo éstas, prescritas de manera básica y sin tener en cuenta que dichas condiciones pueden y deben variar de acuerdo a la condición física, antecedentes y objetivos individuales.

De igual modo, empezar a realizar ejercicio o actividad física puede ser un poco riesgoso si no tienes en cuenta alguna de estas sugerencias:

  • Acude a tu médico e infórmale que deseas iniciar un programa de entrenamiento o simplemente aumentar tu nivel de actividad física, para que él verifique tu condición de salud en general y te indique cómo debes iniciar y si tiene alguna recomendación o restricción en particular para ti.
  • Asesórate con un entrenador calificado que conozca adecuadamente la técnica de los diferentes ejercicios y pueda orientarte de acuerdo a tus objetivos personales.
  • Utiliza ropa deportiva y calzado cómodo al momento de realizar actividad física.
  • Hidrátate con agua, antes, durante y después de tu práctica.

Hacer actividad física de forma regular se traduce en un menor riego de sufrir afecciones cardiovasculares, enfermedades coronarias, accidentes cerebrovasculares, hipertensión arterial, lumbalgias, diabetes, cáncer de mama y de colon, depresiones y obesidad, así como también nos ayuda a desarrollar una mejor elasticidad en los músculos y articulaciones, y a mejorar la capacidad pulmonar y la salud ósea.

Asimismo, a nivel psíquico, la actividad física ayuda a drenar el estrés acumulado, contribuye a la satisfacción personal, mejora el autoestima, y permite socializar más, al ponernos en contacto con otras personas.

Usa estos iconos para compartirlo

Deja un comentario